
Viajar en avión con tu perro o gato es cada vez más común. Lo primero es que debe ser mayor a 8 meses de edad, y gozar de buena salud.
La IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) emite:
- Las Regulaciones Para Animales Vivos” (en inglés “LAR”)
- La Lista de chequeo de Animales En-Cabina de la LAR sección 7.6.2.
- Los “Requerimientos de Contenedores CR1” a los que se sujetan las aerolíneas.
Las transportadoras de la sección Transportadoras IATA que vendemos cumplen con las características necesarias para ello.
Estas mismas transportadoras son adecuadas para viajes en Barco y Camión, ya que en general se unifican con IATA.
Es muy importante que antes de viajar, te asegures que si son admitidas. No todos los vuelos, Autobuses, etc. admiten mascotas.
Un aspecto importante es, que algunas líneas de autobus consideran que no es seguro que las mascotas viajen más de 8 hrs. y en algunos casos debe ir sedada.
A continuación, te ponemos algunos links sobre los específicos de las aerolíneas y líneas de autobus amigables con las mascotas en México. (no recibimos nada a cambio ni tenemos relación con las compañías).
Casos especiales en Ciudad de México
El Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México (CDMX) indica, en su artículo 161, cláusula XI, que está prohibido transportar animales, excepto los animales de asistencia, como pueden ser perros guía para personas ciegas o con discapacidad visual.
Sin embargo, hay tal cantidad de mascotas hoy día, que han emitido una serie de recomendaciones si no tienes de otra opción:
Metro de la CDMX, Metrobus, Cablebus, etc.
“El Metro exhorta a los usuarios de la red a evitar la entrada a las instalaciones con mascotas, y en caso de hacerlo, el ingreso debe ser en transportadoras especiales.“
https://www.metro.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/tarjeta-informativa-por-seguridad-metro-exhorta-evitar-el-ingreso-la-red-con-mascotas
En su cuenta de X, el Sistema de transporte Colectivo explica cómo no debes transportarlas, y cómo si puedes transportar a tu mascota en una transportadora especial en Metro y Metrobus. ejemplos aquí
Viajar por carretera
Cuando viajas por carretera, es mejor que tu mascota vaya en transportadora, la transportadora debe ir bien fija, porque si llegas a chocar el pobre animal rebotará por todo el auto, y puede incluso morir o matar a los demás pasajeros por el impacto. Si el viaje es largo, toma pausas cada 2.5 a 4 horas, según esté acostumbrada tu mascota, sácala a caminar un rato, que haga sus necesidades (y recógelas!)
Si los viajes son una experiencia agradable para tu mascota, se portará bien y será quien mejor se porte en el viaje! Recuerda empezar a hacerlo progresivamente para evitar que se maree y lo pase mal.